Cuando la ejecución en la vivienda arrendada de obras de conservación o de obras acordadas por una autoridad competente la hagan inhabitable, tendrá el arrendatario la opción de suspender el contrato o de desistir del mismo, sin indemnización alguna.
La suspensión del contrato supondrá, hasta la finalización de las obras, la paralización del plazo del contrato y la suspensión de la obligación de pago de la renta.
art 26 lau
El artículo 26 de la Ley de Arrendamientos Urbanos española hace referencia a la habitabilidad mínima de la vivienda tras la ejecución de obra. Si no existe habitabilidad, el arrendatario puede suspender o desistir del contrato sin indemnización alguna.
El artículo 26 de la Ley de Arrendamientos Urbanos forma parte del título dedicado a los arrendamientos de vivienda:
- Ley de Arrendamientos Urbanos
- Título II. De los arrendamientos de vivienda
- Capítulo V. De la suspensión, resolución y extinción del contrato
- Artículo 26
- Artículo 27
- Artículo 28
- Capítulo V. De la suspensión, resolución y extinción del contrato
- Título II. De los arrendamientos de vivienda
¿Buscas abogado especialista en derecho inmobiliario?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Derecho Inmobiliario de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado inmobiliarioEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado