Jura de nacionalidad

La jura de nacionalidad es el acto que solemniza el otorgamiento de la nacionalidad española, solicitada por una persona extranjera. Dicho acto consiste en el juramento o la promesa, por parte del peticionario, de acatar las leyes y la Constitución española.

Mediante una ceremonia, este juramento o promesa se realiza ante un funcionario del Registro Civil o notario. A quien, además de gestionar el acto, le corresponde verificar que el solicitante cumpla efectivamente con los requisitos exigidos por la ley para obtener la ciudadanía.

En el evento en que el aspirante a la nacionalidad española se encuentre en el extranjero, este tiene la posibilidad de prestar el juramento o la promesa en un consulado español. En este caso, el funcionario diplomático o cónsul acreditado será el que lleve a cabo la protocolización del acto.

Básicamente, el juramento y la promesa tienen los mismos efectos legales. Sin embargo, mientras el juramento conlleva un carácter religioso, la promesa no, y es este único rasgo el que establece la diferencia entre uno y otro.

¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?

Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de extranjería

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Más que un trámite

La jura de nacionalidad es mucho más que un trámite burocrático. Representa el final de un proceso de adaptación y la consolidación de la identidad como ciudadano de pleno derecho. Además, la jura de nacionalidad también tiene implicaciones prácticas, ya que otorga al nuevo ciudadano una serie de derechos y beneficios, como el derecho al voto, el acceso a la seguridad social y la protección consular en el extranjero.

Junto a los aspectos formales y legales, la jura de nacionalidad ocasiona un impacto en la vida cotidiana del nuevo ciudadano. A partir de este momento, se espera que este cumpla con una serie de deberes cívicos, como pagar impuestos, respetar las normas de convivencia y participar activamente en la vida democrática del país.

También se espera que el nuevo ciudadano se involucre en su comunidad, contribuyendo al desarrollo social y económico de la misma.

Pasos de la jura de nacionalidad

A través de resolución, se comunica al solicitante que su petición de nacionalidad ha sido aprobada. Para legalizarla, la ley otorga hasta seis meses para la presentación de la jura de nacionalidad.

Si bien tanto las etapas como los requisitos de la jura pueden variar de acuerdo a las particularidades del peticionario, el proceso suele estar dividido en ciertos pasos comunes a todos. Generalmente, el procedimiento incluye:

  • Cumplimiento de las condiciones: para poder acceder a la jura de nacionalidad, el solicitante deberá completar cada uno de los requisitos necesarios para obtener la ciudadanía española. Algunos de ellos son:
    • Residencia legal en España durante el periodo que exija la ley, según sea el caso del peticionario. Este periodo de tiempo estará condicionado al motivo que le haya permitido elevar la solicitud, que podrá ser por parentesco o por razones políticas.
    • Ausencia de antecedentes penales.
    • Dadas las circunstancias del solicitante, se le podrá pedir la presentación de la prueba de integración cultural y/o la aprobación del examen del idioma español. Asimismo, dependiendo del país de origen, se le podrá exigir la renuncia a la nacionalidad anterior, si hay incompatibilidad con la española.
    • Pago de las tasas correspondientes a la tramitación de la solicitud.
  • Presentación de la solicitud y cita previa: el peticionario debe poner a disposición de la autoridad respectiva la solicitud de nacionalidad. Para ello, deberá anexar la documentación descrita en el punto anterior y realizar los pagos respectivos. Igualmente, deberá pedir cita previa para la presentación de la jura.
  • Revisión y verificación de la petición: el funcionario encargado conducirá la investigación para constatar que la solicitud de nacionalidad cumple con las condiciones de ley.
  • Citación: una vez aprobada la solicitud, se citará al solicitante para la ceremonia de jura de nacionalidad, informando de la hora, fecha y lugar del acto.
  • Presentación del juramento o promesa: el peticionario deberá asistir a la ceremonia de jura de nacionalidad y prestar juramento o promesa de obediencia a las leyes españolas.
  • Entrega del certificado de nacionalidad: completado el acto solemne de jura de nacionalidad, al solicitante se le hace entrega del certificado de nacionalidad española.

De esta manera, se formaliza la nacionalidad, dándole el estatus oficial de ciudadano español al peticionario, quedando el hecho inscrito en el registro civil.

Documentos a presentar el día de la jura de nacionalidad

Para llevar a cabo la jura de nacionalidad es necesario presentar la siguiente documentación:

  1. Formulario de declaración de datos para la inscripción, debidamente diligenciado.
  2. Resolución de otorgamiento de nacionalidad.
  3. Certificado de nacimiento.
  4. Pasaporte original vigente.
  5. Tarjeta de residencia original vigente.
  6. Certificado de empadronamiento.
  7. Certificado de antecedentes penales legalizado y traducido oficialmente en el país de origen.

Conclusión

La jura de nacionalidad tiene una doble connotación. Por una parte, simboliza la concesión de la ciudadanía, definiendo los compromisos que adquiere el individuo, en virtud de su nuevo estatus social. Por la otra, implica la aceptación de las responsabilidades legales asumidas, al darle cumplimiento a los requisitos establecidos por la ley para la obtención de la nacionalidad.

Si bien el trámite parece sencillo, las particularidades de cada situación requieren de un manejo determinado. Razón por la cual resulta fundamental contar con el acompañamiento de un abogado especialista en migración y extranjería, quien basará su asesoría en el conocimiento de las mejores opciones disponibles.

¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?

Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de extranjería

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado