Jubilación

La jubilación es una pensión pública gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para las personas que cumplan una serie de requisitos.

Jubilación

La jubilación es una pensión pública que cobran las personas a partir de cierta edad siempre que cumplan con unos requisitos

Esta prestación corresponde con un porcentaje concreto de la base reguladora y se abona en 14 pagas (dos de ellas extraordinarias en junio y noviembre). Además, está sujeta a tributación en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

¿Buscas abogado especialista en jubilaciones?

Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado laboralista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

La prestación económica por jubilación solo se extinguirá por el fallecimiento del beneficiario.

Tipos de jubilación

Existen diversos tipos de jubilación en función de las condiciones específicas del trabajador (como por ejemplo poseer algún tipo de discapacidad), de su edad, de los años cotizados o del interés por seguir trabajando.

Algunos de los más importantes son la jubilación ordinaria, jubilación parcial, jubilación anticipada, demorada, activa...

El tipo al que nos referimos en este artículo es la jubilación ordinaria que se produce cuando la persona cumple la edad legal de jubilación.

¿Quién puede cobrar esta pensión?

Para acceder a la jubilación ordinaria en España y alcanzar el 100% de la pensión hay que cumplir una serie de condiciones.

En primer lugar, podrá beneficiarse de esta pensión las personas afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta que cumplan los siguientes requisitos exigidos legalmente en relación con la edad de acceso (depende de la edad de la persona y de sus cotizaciones) y con un periodo mínimo de cotización.

En 2023, la edad legal ordinaria de jubilación será de 66 años y 4 meses. Además, para el año 2023, una persona se podrá jubilar a los 65 años siempre que tenga un periodo de cotización de al menos 37 años y 9 meses.

En cualquier caso, para acceder a la jubilación se debe cumplir un periodo mínimo de cotización genérico de 15 años.

Por otro lado, también podrán beneficiarse las personas afiliadas aunque en el momento del hecho causante no estén en situación de alta o asimilada al alta cuando cumplan otras condiciones concretas.

¿Buscas abogado especialista en derecho laboral?

Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado laboralista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado