La indemnización por pérdida de equipaje es una compensación económica que debe asumir la aerolínea como responsable de los perjuicios ocasiones a los pasajeros por la pérdida de su equipaje y efectos personales.

Los viajeros tienen derecho a reclamar una indemnización por pérdida de equipaje en el aeropuerto.
Los viajeros tienen derecho a recibir una indemnización si su equipaje se pierde, llega tarde y, por supuesto, también si llega con algún daño. La compensación económica puede ser aún más grande si la maleta o el equipaje en general no llega a aparecer.
En caso de no recibir su equipaje en el aeropuerto en tiempo y forma, el pasajero deberá dejar una constancia de la incidencia y, junto a ello, presentar una reclamación el mismo día y en el mismo aeropuerto porque de lo contrario será mucho más complicado presentar una reclamación por la pérdida del equipaje.
¿Has sufrido una pérdida de equipaje?

Si la aerolínea ha perdido tu equipaje y quieres reclamar una indemnización podemos ayudarte. No tienes que pagar nada por adelantado y solo cobramos cuando recibas tu indemnización.
Estudiamos tu caso gratisPasos para solicitar indemnización por pérdida de equipaje
El primer paso que un viajero afectado debe hacer para recibir una indemnización o compensación por las molestias ocasionadas, consiste en hacer la reclamación en el aeropuerto en el cual se encuentra. No se debe ir del aeropuerto sin cumplir con este requisito porque de lo contrario es posible que no reciba dicha compensación.
El viajero debe acudir, específicamente, al mostrador de la compañía con la cual voló y solicitar la plantilla conocida como Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). Este formulario debe ser rellenado en su totalidad como lo indican las instrucciones.
Es importante destacar que, si no hay personal de la aerolínea en el mostrador, también se puede recurrir o buscar a un agente o representante del aeropuerto. Por otro lado, cuando se llena esta plantilla se deja constancia de la incidencia y es, justamente, con esa constancia, con la cual la persona debe ir presencialmente hasta los mostradores de la aerolínea con la cual viajó y presentar una copia del PIR.
Si bien es recomendable hacer este proceso de forma presencial en el mostrador de la compañía con la cual se viajó, en caso de que no se pueda, también se puede hacer vía telefónica, por email e incluso se puede presentar ante AENA o cualquier otra autoridad aeroportuaria que represente a dicho aeropuerto. Lo importante, en todo caso, es que el usuario deje constancia de la reclamación y que dicho documento sea presentado de forma oportuna.
De ahí la importancia de que el viajero no salga del aeropuerto sin antes solicitar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) y hacer la correspondiente reclamación.
Indemnización por pérdida de equipaje
El proceso de reclamación tiene por objetivo la indemnización por la pérdida, aunque sea temporal, del equipaje. Es importante destacar que cuando la pérdida es permanente, la indemnización a recibir es considerablemente más alta.
En este sentido, el viajero que llega a su destino sin su maleta se ve obligado a comprar aquellos productos que contenía la maleta, por lo que el principal objetivo de esta compensación económica es que el viajero pueda comprar todo aquellos considerado como urgente.
Una recomendación es que cada pasajero lleve consigo los tickets de los productos que compró y que iban en la maleta, para que, en caso de pérdida, la empresa pueda saber el valor aproximado de todos los artículos que iban dentro del equipaje. Este proceso es importante porque, aunque la maleta aparezca, la aerolínea igualmente deberá pagar la indemnización por los gastos que fueron declarados por el pasajero.
Si bien se pueden declarar los gastos sin facturas, es un buen valor agregado presentar las mismas porque las pruebas son aún más firmes. Por otro lado, si el equipaje nunca llega a aparecer, además de dicha compensación se suma el valor de la maleta en sí, la cual es calculada en función del peso de la misma. De ahí que, en esos casos, la cantidad a recibir sea aún mayor y también es el motivo por el cual el importe total puede variar considerablemente en función de cada pasajero.
Hacer la reclamación in situ es sumamente importante porque de lo contrario se presume la aceptación de dicho equipaje y el estado en el cual fue entregado.
Abogados expertos en reclamaciones a aerolíneas

Si has tenido problemas con tu vuelo debes saber que tienes derecho a recibir una indemnización por ello. Reclamamos por ti tu indemnización. Solo cobramos si tú ganas.
Reclama tu vueloPlazos para hacer la reclamación
Si bien lo más recomendable es hacer la reclamación en el mismo momento, no siempre será posible en función de la hora del vuelo y de los servicios disponibles en dicho momento.
A continuación, se detallan cuáles son los principales plazos para iniciar la reclamación:
- Daños: cuando el viajero recibe su equipaje y éste tiene algún daño notable, dispone de hasta siete días desde el momento de la recepción para iniciar un proceso de reclamación a la aerolínea.
- Retraso: en este caso, el pasajero dispone de hasta 21 días, como máximo, contados a partir del día en que debió recibir su equipaje, para iniciar el proceso de reclamación por la pérdida del mismo.
- Pérdida: finalmente, si el equipaje no aparece después de los 21 días considerados como retraso, se puede considerar que ya se ha perdido de forma definitiva, por lo que, en esos casos, el pasajero deberá presentar otra reclamación adicional a la anterior, por la pérdida total de su equipaje.
Pese a los plazos descritos anteriormente y salvo en el caso de la pérdida total, es sumamente recomendable hacer la reclamación en el mismo aeropuerto y el día en que se produjo la pérdida del equipaje o que el pasajero recibió el mismo con signos notables de que no fue tratado con cuidado y, por lo tanto, se ha dañado.
Hacerlo en el aeropuerto es, sin duda alguna, lo más recomendable para garantizar un proceso de atención mucho más rápido y eficiente, tanto por los trabajadores de la aerolínea como también por las autoridades del aeropuerto.
Reclamaciones por pérdida de equipaje por aerolíneas
- Reclamar a Iberia equipaje perdido
- Reclamar a Vueling equipaje perdido
- Reclamar a LATAM equipaje perdido
- Reclamar a Air Europa equipaje perdido
- Reclamar a Avianca equipaje perdido
- Reclamar a American Airlines equipaje perdido
- Reclamar a Lufthansa equipaje perdido
- Reclamar a Air France equipaje perdido
- Reclamar a KLM equipaje perdido
- Reclamar a Turkish Airlines equipaje perdido
- Reclamar equipaje perdido a otras aerolíneas
Somos expertos en indemnizaciones por pérdida de equipaje

Si una aerolínea te ha perdido tu equipaje podemos conseguirte una indemnización de 250€ a 1.200€ por pasajero afectado. Estudiaremos tu caso de forma gratuita y resolveremos todas tus dudas.
Reclama tu equipaje perdido