La inclusión indebida en ficheros de morosidad afecta al honor de las personas. La publicación de su nombre como deudor, por error, vulnera derechos personales y los efectos son perjudiciales en su vida. Cuando una persona aparece en un fichero como ASNEF u otros y no debería estar, puede presentar una reclamación, e incluso solicitar una indemnización por daños y perjuicios.

La inclusión indebida en ficheros de morosidad vulnera ciertos derechos de la persona afectada.
Indemnización por inclusión indebida en ficheros

¿Te han incluido de manera indebida en un fichero de morosos? Si ha sido así, tienes derecho a reclamar la salida del fichero de morosidad y recibir una indemnización por los daños causados.
Estudio de caso gratuitoEfectos de la inclusión indebida en ficheros de morosidad
Los ficheros de morosos publican las personas que tienen deudas vencidas con una o varias entidades. Estos son consultados con frecuencia por instituciones financieras, empresas, posibles socios o personas que estén evaluando realizar algún tipo de operación contractual con otros.
Cuando existen errores como la titularidad de las deudas, cuotas o créditos que ya han sido cancelados y se incluye en los ficheros de morosidad, se genera una situación perjudicial para el afectado y se atenta su reputación personal.
Tal como lo fija la jurisprudencia, los perjuicios pueden producirse en su aspecto interno y subjetivo, y también en el externo y objetivo.
La persona en cuestión es, ante los demás, un sujeto poco confiable y esto tiene como consecuencia, entre otras cosas:
- Disminución en la cantidad de clientes, proveedores, potenciales socios debido a una pérdida en su prestigio. Al tener información sobre la insolvencia no se considera confiable para realizar operaciones conjuntas.
- Imposibilidad de acceso a préstamos personales o de líneas de créditos comerciales, lo que perjudica al crecimiento del negocio o desarrollo personal y profesional.
- Denegación de tarjetas de créditos y financiación en diferentes empresas, incluidos los créditos públicos, con sus consecuencias directas en la vida de las personas.
Pasos para reclamar por inclusión indebida en ficheros de morosos
Para que un fichero de morosos incluya a una persona, debe cumplir con ciertos requisitos legales. Básicamente consisten en:
- Existencia de deuda vencida, exigible y cierta con antigüedad que no supere los 6 años.
- Un requerimiento previo de pago.
- Notificación al deudor sobre su situación en el fichero.
Lo más frecuente es que estas comunicaciones no hayan llegado a destino y la persona no tenga conocimiento. De igual manera, puede acceder a esta información por otras dos vías:
- Realizar una consulta directa en los ficheros mediante comunicación telefónica, correo electrónico o de manera presencial en sus sedes.
- Que un tercero le deniegue una transacción por esta causa.
Una vez que se conozca sobre esta situación indebida es urgente tomar medidas para su restitución al estado anterior mediante la solicitud de baja al fichero de morosos, que deberá otorgar una respuesta dentro de los próximos 30 días.
¿A quién demandar?
Siempre es necesario evaluar cada caso con un abogado especializado para que elabore una demanda adecuada.
Existen tres opciones para que un afectado por inclusión indebida en fichero de morosos demande:
- A la entidad que ha aportado los datos para que sean incorporados en el fichero de morosos correspondiente. Es decir, la empresa con la cual supuestamente se ha generado una deuda.
- A los responsables directos del fichero de morosidad, que incluye los datos del afectado sin haber corroborado su veracidad.
- A ambos, la entidad original y el fichero de morosos por las responsabilidades que aplican para cada uno.
En la misma demanda se puede solicitar el pago de la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.
¿Dónde se reclama?
La interposición de una demanda que incluya una indemnización se presenta en el Juzgado de Primera Instancia. La vía judicial es en la actualidad la más propicia para obtener no solo la baja del fichero, sino además para percibir un resarcimiento acorde al daño.
También es posible que se interponga la reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos. Esta institución tiene la facultad de sancionar a las diferentes entidades que hayan vulnerado, con sus acciones, los derechos vinculados a la protección de datos.
¿Qué indemnización corresponde por inclusión indebida en ficheros de morosidad?
La indemnización se calcula en base a los daños y perjuicios ocasionados en cada caso particular. En la demanda se pedirá una cuantía posible según lo estimado por los abogados representantes, pero será el juez o tribunal quien defina cuál es el resarcimiento definitivo.
Las variables que se evalúan para determinar una indemnización por inclusión indebida en ficheros de morosidad son varias. A modo general, basado en la jurisprudencia se pueden mencionar:
- Número de ficheros de morosos en los que se incluyó al afectado.
- Periodo de tiempo en el que se mantuvieron publicados los datos.
- La cantidad de entidades, o de asociados a los ficheros, a las que fueron comunicados estos datos.
- Si el demandante ha obtenido una negativa en su intento de dar la baja en el fichero de morosidad.
¿Tiene relación la indemnización con la deuda informada?
La cuantía de la deuda no es un factor determinante para calcular la indemnización. El Tribunal Supremo afirma que, por menor que sea el importe informado, lo que verdaderamente se valora es el daño causado a la moral y la dignidad.
El argumento de una deuda pequeña no exime la responsabilidad ante la inclusión indebida. Por lo tanto, la indemnización no es proporcional a la deuda, sino que se ajusta a los daños generados.
Conclusiones
La inclusión indebida en ficheros de morosidad ocasiona daños y perjuicios que afectan la dignidad. No solo es dañino para la percepción propia, sino que además genera que otros duden de la confiabilidad y solvencia del afectado.
En diferentes sentencias se ha establecido que cuando se publican los datos de una persona por error en los ficheros de morosos, hay que responder por los daños y perjuicios que se generen.
La indemnización es estimada y simbólica, no existe un baremo fijo, sino que el importe se determina según cada caso particular.
Cuando una persona ha sido incluida en un fichero de morosidad y considera que no han cumplido con los requisitos legales para esta acción, no hay que dudar en consultar con un abogado especializado para presentar la reclamación correspondiente en la justicia.
Por un lado, se darán de baja sus datos en los ficheros y por otro se recibirá un resarcimiento por daños.
¿Te han incluido de forma indebida en un fichero de morosos?

Si alguna compañía telefónica, de servicios, o entidad financiera te ha incluido de manera indebida en un fichero de morosos pueden haber vulnerado tu Derecho al Honor. Estudiamos tu caso gratuitamente y te decimos si puedes reclamar una indemnización.
Quiero reclamar