ICIRED

El fichero ICIRED (acrónimo de Inversiones Colectivas en Red) es un fichero de morosidad cuya particularidad con respecto a otros ficheros radica en que los acreedores que pueden incluir deudas en este listado pueden ser tanto particulares, empresas como entidades

ICIRED

El fichero de morosidad ICIRED (acrónimo de Inversiones Colectivas en Red) es accesible para cualquier persona o empresa

Indemnización por inclusión indebida en ficheros

Indemnización por inclusión indebida en ficheros

¿Te han incluido de manera indebida en un fichero de morosos? Si ha sido así, tienes derecho a reclamar la salida del fichero de morosidad y recibir una indemnización por los daños causados.

Estudio de caso gratuito

Por tanto, es un fichero de morosidad abierto y accesible para cualquier persona o empresa (por ejemplo, una persona podía incluir nóminas impagadas por su empresa). Asimismo, cualquiera con interés legítimo puede consultar la información de las deudas informadas en dicho listado.

ICIRED es un fichero de reciente creación (2015) y su principal novedad se encuentra en que es el primer fichero de incumplimiento de obligaciones dinerarias online que ofrece su espacio a pymes, autónomos y microempresas que posiciona estas deudas en Internet y las identifica en los buscadores.

Es decir, que ICIRED no sólo se limita a recoger impagos, sino que también los publica y los posiciona sin revelar ni nombres ni cuantías, pero poniendo en entredicho la reputación online del deudor. Antes de llegar a esta situación, ICIRED comunica el impago a la empresa deudora para que proceda a resolver la incidencia.

ICIRED se vende como una empresa facilitadora del pago de deudas, pero en realidad se trata de otra base de datos de morosos de los muchos que ya existen en España y su funcionamiento es muy similar a ellos.

Este fichero tiene todavía poco recorrido y no se puede comparar con los principales (ASNEF y BADEXCUG), pero puede ser utilizado por particulares y autónomos para incluir facturas impagadas, aunque su repercusión es de momento limitada.

¿Qué deuda se puede incluir en ICIRED?

La tipología de deuda que puede ser incluida en este listado de morosos es muy variada y ello es como consecuencia del tipo de acreedores que participan de este fichero: puede ir desde facturas impagadas hasta productos financieros, pasando por letras de cambio, cheques y pagarés devueltos.

No existe importe mínimo de cuantía de deuda para la inclusión por lo que cualquier impago es susceptible de que pueda ser incluido en este fichero.

¿Cómo funciona ICIRED?

El funcionamiento de este fichero es bastante sencillo ya que una vez comprobada supuestamente la veracidad de la deuda, la empresa responsable del fichero envía un requerimiento de pago al supuesto deudor y si éste no regulariza la deuda en un plazo breve desde la recepción de la misiva, será incluido en el fichero de impagados. Una vez transcurrido dicho plazo, se le remite una segunda carta donde se le notifica que sus datos han sido incluidos en el fichero de impagados.

¿Quién tiene acceso a ICIRED y por cuánto tiempo se puede estar incluido?

Aquí existe otra diferencia con el resto de listados de morosos ya que este fichero es abierto, por lo que cualquiera con interés legítimo podrá consultar la información de las deudas publicadas en el mismo. Por supuesto, cualquier entidad bancaria tiene acceso a la consulta del fichero.

El tiempo de inclusión en ICIRED se restringe hasta el momento del pago de la deuda y, en caso de que este no se produzca, el límite máximo es de 5 años. Pero ello no significa que la deuda se extinga, ya que ésta puede seguir siendo reclamada por el acreedor.

¿Te han incluido de forma indebida en un fichero de morosos?

¿Te han incluido de forma indebida en un fichero de morosos?

Si alguna compañía telefónica, de servicios, o entidad financiera te ha incluido de manera indebida en un fichero de morosos pueden haber vulnerado tu Derecho al Honor. Estudiamos tu caso gratuitamente y te decimos si puedes reclamar una indemnización.

Quiero reclamar