Delito de alteración de lindes

El delito de alteración de lindes consiste en quitar, cambiar de lugar o realizar otras acciones que modifiquen los límites o fronteras de propiedad sin consentimiento de su dueño, para obtener utilidades o beneficios.

Las lindes de una propiedad son líneas imaginarias que establecen el inicio y el final del bien. Pueden estar marcadas físicamente en el terreno mediante cercas, muros, piedras u otros elementos. En la escritura de la propiedad generalmente se detallan las lindes.

¿Buscas abogado especialista en delitos de alteración de lindes?

Te ayudamos a encontrar abogado penalista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado penalista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Requisitos para que exista un delito de alteración de lindes

El delito de alteración de lindes está tipificado en el artículo 246 del Código Penal. En él se disponen las penas para los responsables de este delito.

Por su parte, la jurisprudencia ha sentado bases importantes a la hora de definir el delito de alteración de lindes. Para que se configure un delito penal, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones:

Bien jurídico protegido

El bien jurídico que la ley protege no solo es la propiedad, sino también la seguridad jurídica de su delimitación. En el artículo 384 del Código Civil se establece que todo propietario tiene derecho a deslindar su propiedad, con citación de los dueños de los predios colindantes.

La participación de los propietarios de predios colindantes es fundamental para garantizar la seguridad jurídica. Precisamente, si esta condición que la ley impone no se cumple cuando se alteran las lindes, el acto se considera un delito.

Alteración de representaciones materiales de las lindes

  • Las lindes de una propiedad suelen marcarse materialmente mediante mojones, cercos, hitos o cualquier otra señal. Si un sujeto cambia de lugar estas marcas o las elimina con intención de acrecentar su predio perjudicando a su vecino colindante, está cometiendo un delito.
  • La intencionalidad es otro factor que define el delito de alteración de lindes. Quien lo comete, tiene intención de apoderarse de una parte de terreno que es ajeno. Por lo tanto, se trata de un acto para defraudar.
  • La ajenidad del terreno usurpado es una condición de base de este delito de alteración de lindes. El terreno cuyas lindes se modificaron para obtener utilidades, debe ser propiedad de otra persona distinta de quien realizó la alteración.

¿Qué pena se aplica al culpable del delito de alteración de lindes?

El Código Penal dispone que la persona que altere los términos o lindes que fijen límites de propiedades, tanto públicas como privadas, será castigado con la pena de multa de 3 a 18 meses.

El beneficio económico obtenido por quien modificó las lindes es un elemento relevante a la hora de determinar la pena que se debe imponer al autor del delito. Por lo tanto, si se prueba que el autor del delito de alteración de lindes obtuvo un beneficio económico de su acción, la pena será mayor que la que recibiría si no hubiera utilidad alguna.

El Código Penal dispone que, si la utilidad no excede de 400 euros, se considera un delito leve, y la multa será de 1 a 3 meses.

1. El que alterare términos o lindes de pueblos o heredades o cualquier clase de señales o mojones destinados a fijar los límites de propiedades o demarcaciones de predios contiguos, tanto de dominio público como privado, será castigado con la pena de multa de tres a dieciocho meses.

2. Si la utilidad reportada no excediere de 400 euros, se impondrá la pena de multa de uno a tres meses.

Artículo 246 del Código Penal

¿Qué ocurre si la modificación no se realizó con ánimo de beneficio económico ilegal?

En caso de que la alteración de lindes se produjera sin intención de utilidades, por ejemplo, por error, se trataría de una acción lesiva de daños. En este caso, la situación puede tratarse en el ámbito civil o en el penal, dependiendo de la gravedad del daño causado y de las circunstancias en las que se haya producido.

El Código Civil establece que toda persona que cause un daño a otra, está obligada a reparar el daño causado. Este precepto legal es aplicable al delito de alteración de lindes. El afectado puede interponer una reclamación de responsabilidad civil, para obligar a quien cometió el daño a reparar las lindes de su propiedad.

¿Cómo se demuestra la alteración de lindes?

Cuando un propietario constata que se han modificado ilegalmente las lindes de su propiedad, puede denunciar la situación. Pero, previamente, debe asegurarse de que realmente ha sido así. Cuando interponga su denuncia, deberá presentar pruebas de los hechos.

Para esto deberá realizar las siguientes acciones:

  • Comprobar la descripción y características de la finca en la escritura de propiedad. En este documento se incluye una referencia catastral que indica la ubicación y los límites que constan en el Registro de Propiedad. También se puede consultar el plano de la finca.
  • Realizar inspección visual. Si en los documentos se detallan marcas materiales que señalan las lindes, como muros, vallas, cercas, es conveniente constatar si existen.
  • En caso de dudas, contratar un técnico. Un perito o topógrafo realizará las mediciones de acuerdo a los documentos de propiedad y realizará un informe técnico. En este informe determinará los límites de la propiedad y se podrá comprobar si se han producido alteraciones de lindes.
  • En caso de que se tengan pruebas de la alteración de lindes, es posible presentar la denuncia civil o penal, de acuerdo con la gravedad de la situación.

¿Cómo se reclama la alteración de lindes?

La alteración de lindes puede dar lugar a una reclamación por acción lesiva de daños en el ámbito civil o a una denuncia penal.

  1. Si se opta por la vía civil, se presentará la demanda ante el Juzgado de Primera Instancia correspondiente.
  2. En caso de que se opte por la vía penal, la denuncia se presentará en la Policía, Guardia Civil o el Juzgado de Guardia.

En cualquiera de los casos, se debe acreditar la propiedad de la finca y el detalle de la alteración de lindes realizada por el demandado. Además, se especificará el perjuicio causado. La reclamación puede incluir una solicitud de indemnización por los daños y perjuicios sufridos o el retorno de los límites a su situación inicial.

La acción de un abogado especialista es clave para garantizar que el conflicto se resuelva atendiendo a los derechos de los litigantes. El profesional ayudará a su cliente a evaluar las opciones disponibles para desarrollar una estrategia que proteja sus intereses.

¿Buscas abogado especialista en derecho penal?

Te ayudamos a encontrar abogado penalista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado penalista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado