Delación de la herencia

La delación de la herencia hace referencia al llamamiento concreto de las personas con derechos sucesorios, para que puedan aceptarla o rechazarla. Así, el significado de la delación debe ser analizado en el marco de las fases del proceso sucesorio.

¿Buscas abogado especialista en herencias?

Te ayudamos a encontrar abogado de herencias y sucesiones de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de herencias

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

¿Qué es la delación de la herencia?

Al consultar la RAE, el segundo significado de delación es “llamamiento a aceptar o repudiar una herencia o legado”. Sin embargo, esta definición debe matizarse para adaptarla a su verdadero significado jurídico.

El proceso hereditario comienza con el fallecimiento del causante. Posteriormente se produce la fase de vocación, que consiste en un llamamiento de las personas que puedan tener derechos sucesorios, para que acepten o repudien su herencia.

Precisamente, la delación de la herencia tiene lugar tras la vocación. Así, se considera la vocación como un llamamiento abstracto. Es decir, las personas llamadas no están determinadas más que por las disposiciones testamentarias o legales, y todavía no se les puede considerar herederas. En este acto se llama a la totalidad de los posibles herederos.

Sin embargo, en el acto de delación de la herencia, los llamados manifiestan si aceptan o no la herencia.

Y es mediante esta manifestación de voluntad como se convierten en herederos. Es decir, el llamamiento se concreta en personas particulares.

Planteado de otro modo, en la vocación se llama a todos los herederos eventuales, mientras que la fase de delación determina a los herederos reales.

Contenido y efectos de la delación de herencia

Esta figura no sería tan relevante si no produjera ciertos efectos jurídicos. Así:

  • En primer lugar, solo durante la delación de la herencia se obtiene el ius delationis. El ius delationis es el derecho que asiste al llamado para aceptar o repudiar la herencia. El artículo 1006 del Código Civil determina que el ius delationis puede ser transmitido a los sucesores cuando su titular fallece antes de ejercitarlo.
  • En segundo lugar, el ius delationis también permite al llamado realizar actos de conservación de la herencia.
  • Por último, ejercitar el ius delationis provocará efectos sobre el proceso sucesorio:
    • El llamado que lo ejercite negativamente (repudiando la herencia) quedará excluido del mismo.
    • Mientras que el llamado que lo ejercite afirmativamente (aceptándola) se convertirá en heredero, con los efectos jurídicos que ello conlleva. Salvo que acepte a beneficio de inventario, se producirá una confusión patrimonial, asumiendo las cargas y obligaciones del causante. Deberá, por tanto, satisfacer a acreedores de la herencia y a legatarios, así como a acreedores del heredero.

Ejemplo de delación de la herencia

La vocación y la delación de la herencia pueden ser simultáneas. Además, son conceptos muy parecidos. Por ello es importante ver con un ejemplo el significado de delación.

Supongamos que una persona fallece sin dejar testamento. Las reglas de sucesión intestada del Código Civil establecen que sus hijos y descendientes tendrán prioridad para suceder frente a sus padres y ascendientes.

Sin embargo, todos tienen la expectativa jurídica (o vocación, si se entiende mejor) de heredar. De modo que tanto los descendientes como los ascendientes serán llamados a heredar.

Sin embargo, dada la preferencia a la que nos hemos referido, los ascendientes solo adquirirán el ius delationis en caso de que los hijos repudien la herencia. Es decir, hasta que estos no salgan del proceso hereditario, aquellos no tendrán derecho a aceptar o repudiar la sucesión mortis causa.

¿Buscas abogado especialista en herencias?

Te ayudamos a encontrar abogado de herencias y sucesiones de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de herencias

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado