¿Qué tipos de incapacidad laboral existen?

En primer lugar, existen dos tipos de incapacidad laboral:

  • La incapacidad temporal, que tiene lugar cuando el trabajador está de baja médica. Puede durar hasta un máximo de 365 días, prorrogables por otros 180.
  • La incapacidad permanente, que se declara cuando, habiendo transcurrido el periodo máximo de la incapacidad temporal, el trabajador no ha alcanzado la curación ni se prevé que pueda hacerlo.

Por otro lado, hay cuatro tipos de incapacidad permanente:

  • Incapacidad permanente parcial: el trabajador presenta una disminución de al menos el 33% en su rendimiento normal para su profesión habitual, pero puede realizas las tareas fundamentales de la misma.
  • Incapacidad permanente total: el trabajador no puede dedicarse a su profesión habitual, pero sí a otra distinta.
  • Incapacidad permanente absoluta. el trabajador no puede dedicarse a profesión u oficio alguno.
  • Gran invalidez: el trabajador se encuentra en situación de incapacidad permanente y, además, necesita la asistencia de otra persona para actos esenciales de la vida, como desplazarse o comer.

 

¿Buscas abogado especialista en incapacidades laborales?

Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado laboralista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado