En función de quién la ejerza y de cómo se distribuyan los tiempos, la custodia puede ser:
- Exclusiva o monoparental, a favor de uno de los progenitores, aprobando para el otro un régimen de visitas.
- Compartida entre ambos progenitores, bien de forma igualitaria, consistente en el mismo tiempo a cargo de uno y otro (es el caso de la custodia 50/50 por semanas alternas, o la 2-2-3), bien de forma no igualitaria, repartiendo los tiempos de manera desigual, atribuyéndose más al progenitor principal y menos al otro (es el caso de la custodia 70/30), pero sin llegar a una custodia monoparental.
- Distributiva o partida, cuando parte de los hijos quedan a cargo de un progenitor y el resto con el otro.
- A favor de un tercero, para el caso de que los progenitores no sean capaces de cuidar de los hijos. Normalmente en estos supuestos se hace cargo un familiar (abuelos, tíos, etc.), siempre que él o ella consienta.
Conceptos relacionados
¿Buscas abogado especialista en derecho de familia?
Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de familiaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado