¿Cuál es la diferencia entre patria potestad y custodia?

La patria potestad existe por el mero hecho de ser padres, y consiste en un conjunto de deberes y obligaciones dirigidos a la protección integral, desarrollo y cuidado de los hijos menores no emancipados. Implica tomar decisiones sobre aspectos relevantes de su vida, como son la educación, la salud, la administración de sus bienes o la representación legal, y solo se pierde por motivos muy graves.

La guarda y custodia hace referencia al cuidado de los hijos en el día a día; a su convivencia con los progenitores. Implica tomar decisiones cotidianas de poca trascendencia, que se pueden tomar de manera unilateral por el progenitor que la ejerza en ese momento. En caso de separación o divorcio, la guarda y custodia se atribuye a uno de los progenitores o a los dos de manera compartida, teniendo siempre en cuenta el interés del menor.

No tener la guarda y custodia no tiene ninguna consecuencia sobre la patria potestad. Sin embargo, perder la patria potestad sí supone perder también la guarda y custodia.

Conceptos relacionados

¿Buscas abogado especialista en derecho de familia?

Te ayudamos a encontrar abogado de familia de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de familia

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado