El compliance es un programa de cumplimiento incorporado por muchas empresas para detectar y prevenir posibles riesgos legales relacionados con la compañía.

El compliance es un programa incorporado por las empresas para prevenir posibles riesgos legales.
A través de este método se trata de evitar posibles situaciones desfavorables para la empresa, desde la comisión de delitos o conductas abusivas (compliance penal) hasta el impacto negativo sobre el medio ambiente, y ajustar todos sus actos al marco regulatorio vigente.
¿Buscas abogado especialista en compliance?
Te ayudamos a encontrar abogado mercantilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado mercantilEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado¿Quién puede llevar a cabo el compliance?
Una compañía, durante el desarrollo de sus actividades, puede incurrir en ciertas ilegalidades debido a que las sociedades de capital suelen estar sujetas a multitud de normas.
Por ello, se hace necesario incorporar en las empresa equipos o departamentos legales de compliance compuestos por personas especialistas que se puedan encargar de las siguientes funciones:
- Examinar las estructuras y las actuaciones de la compañía.
- Establecer planes de prevención, control y corrección de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico.
Estos equipos deben contar con un compliance officer que será un experto en derecho que se encargue de diseñar y controlar el programa de compliance a medida para la actividad de la empresa en cuestión.
Además, deberá estar pendiente de la posible aprobación de nuevas normas y reglamentos para poder anticiparse a cómo afectarán a la compañía.
Ventajas del compliance en una empresa
Los programas de compliance pueden suponer importantes beneficios para la compañía como:
- Evitar la responsabilidad (civil, administrativa o penal) de las personas jurídicas.
- Aportar valor añadido y eliminar prácticas, que aunque sean legales, proporcionarían una mala imagen a la sociedad.
- Establecer estándares de conducta comunes a toda la organización.
Pasos para implementar un programa de compliance
No se trata de un proceso automático, por lo que los pasos que se suelen llevar a cabo para implementar un programa de compliance son:
- Examinar las políticas de seguridad, los patrones de conducta y las medidas de la compañía, así como analizar los controles de la prevención de incumplimientos normativos.
- Verificar los puntos que se deben reforzar.
- Elaboración o modificación de políticas de seguridad, medidas y protocolos o códigos de conducta para que cada miembro de la sociedad conozca con claridad lo que debe o no debe hacer.
- Implementar las medidas de seguridad destinando los recursos económicos, técnicos y humanos que sean necesarios.
Estas tareas estarán en constante evolución, debido a la cantidad de actualizaciones jurídicas que se producen, y se llevarán a cabo auditorías o controles continuados para comprobar la eficacia de las medidas del programa.
¿Buscas abogado especialista en derecho mercantil?
Te ayudamos a encontrar abogado mercantilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado mercantilEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado