El Código Penal Militar contiene un conjunto de normas jurídicas que sancionarán todo tipo de infracciones que constituyan delitos militares.
Por lo tanto, en este Código se establecen las penas para los delitos militares y se establecen ciertas reglas relacionadas con las Fuerzas Armadas, sus misiones y el derecho penal militar en general.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Militar?

En Monteagudo & Vales somos abogados expertos en Derecho Militar y Guardia Civil con una amplia trayectoria y experiencia. Atendemos casos en toda España.
Contacta sin compromisoCódigo Penal Militar en España
El Código Penal Militar español actual fue aprobado por la Ley Orgánica 14/2015, de 14 de octubre, del Código Penal Militar que entró en vigor en enero de 2016.
Para cualquier asunto que no esté previsto en el Código Penal Militar, se aplicará supletoriamente lo dispuesto en el Código Penal habitual.
Artículos explicados
- LIBRO PRIMERO: Disposiciones generales
- Título I: Ámbito de aplicación del Código Penal Militar y definiciones
- Título II: Del delito militar
- Título III: De las penas
- Capítulo I: De las penas y sus clases
- Capítulo II: De las penas accesorias
- Capítulo III: Efectos de las penas
- Capítulo IV: Aplicación de las penas
- Capítulo V: De la suspensión de la de ejecución de las penas privativas de libertad, las formas sustitutivas de ejecución de las penas y de la libertad condicional
- Capítulo VI: De las medidas de seguridad y consecuencias accesorias
- LIBRO SEGUNDO: Delitos y sus penas
- Título I: Delitos contra la seguridad y defensa nacionales
- Capítulo I: Traición militar
- Capítulo II: Espionaje militar
- Capítulo III: Revelación de secretos e informaciones relativas a la seguridad y defensa nacionales
- Capítulo IV: Atentados contra los medios o recursos de la seguridad o defensa nacionales
- Capítulo V: Incumplimiento de bandos militares en situación de conflicto armado o estado de sitio
- Capítulo VI: Disposiciones comunes a los capítulos anteriores
- Capítulo VII: Delitos contra centinela, autoridad militar, fuerza armada o policía militar
- Capítulo VIII: Ultrajes a España e injurias a la organización militar
- Título II: Delitos contra la disciplina
- Capítulo I: Sedición militar
- Capítulo II: Insubordinación
- Sección I: Insulto a superior
- Sección II: Desobediencia
- Capítulo III: Abuso de autoridad
- Título III: Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas por los militares
- Título IV: Delitos contra los deberes del servicio
- Capítulo I: Cobardía
- Capítulo II: Deslealtad
- Capítulo III: Delitos contra los deberes de presencia y de prestación del servicio
- Sección I: Abandono de destino o residencia
- Sección II: Deserción
- Sección III: Quebrantamientos especiales del deber de presencia
- Sección IV: Inutilización voluntaria y simulación para eximirse del servicio
- Sección V: Disposición común
- Capítulo IV: Delitos contra los deberes del mando
- Sección I: Incumplimiento de deberes inherentes al mando
- Sección II: Extralimitaciones en el ejercicio del mando
- Capítulo V: Quebrantamiento de servicio
- Sección I: Abandono de servicio
- Sección II: Delitos contra los deberes del centinela
- Sección III: Embriaguez e intoxicación por drogas tóxicas en acto de servicio
- Capítulo VI: Delitos de omisión del deber de socorro
- Capítulo VII: Delitos contra la eficacia del servicio
- Capítulo VIII: Delitos contra otros deberes del servicio
- Título V: Delitos contra el patrimonio en el ámbito militar
- Título I: Delitos contra la seguridad y defensa nacionales
Abogados para Militares y Guardias Civiles

Contamos con una dilatada trayectoria profesional como especialistas en Derecho Militar y Derecho Administrativo de la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. Atendemos casos en toda España. Infórmate sin compromiso.
Consulta e infórmate