Las capitulaciones matrimoniales son acuerdos previos al matrimonio que se realizan con el objetivo de enumerar los bienes aportados a la unión y proteger los bienes de cada una de las partes, salvaguardando los bienes que se incorporen en el futuro.

En las capitulaciones matrimoniales se establece la relación económica y otros aspectos que tendrán lugar durante el matrimonio.
Definición de capitulaciones matrimoniales
Se conocen con el nombre de capitulaciones matrimoniales las convenciones que celebran los esposos antes de contraer matrimonio, relativas a los bienes que aportan a él, y a las donaciones y concesiones que se quieran hacer el uno al otro, de presente o futuro.
Una vez que se establece legalmente un matrimonio o unión, se crea un sistema conocido como sociedad conyugal. Bajo este sistema, todos los salarios y utilidades, frutos, pensiones, beneficios conyugales y sociales, así como todos los bienes inmuebles y demás bienes adquiridos a título oneroso, por medio de las capitulaciones matrimoniales, se aportan automáticamente.
Los acuerdos a los que se llega antes del matrimonio o de la creación de la unión marital en Colombia se hacen para evitar futuras disputas sobre los bienes que cualquiera de las partes haya adquirido durante la relación y den lugar a un posible divorcio o separación.
Esto evita la necesidad de litigio porque la sociedad ya ha sido liquidada y los bienes han sido distribuidos, o porque la sociedad nunca ha existido y los bienes nunca han sido creados.
¿En qué consisten las capitulaciones matrimoniales?
Proteger los bienes de cada parte y, al mismo tiempo, preservar cualquier ganancia futura son los objetivos principales del proceso de capitulaciones matrimoniales.
Esto no quiere decir que los acuerdos hechos antes del matrimonio sean un signo de inseguridad; más bien, significa que permitirán que un matrimonio salvaguarde, proteja y mantenga sus bienes, asuntos legales e incluso la planificación familiar.
De acuerdo con el artículo 1771 del Código Civil, una capitulación matrimonial es un acuerdo hecho entre la pareja antes de un matrimonio civil o una unión religiosa que busca excluir total o parcialmente cualquier patrimonio, ya sea del matrimonio civil (matrimonio civil) o la unión matrimonial (matrimonio de hecho).
Dicho de otro modo, es ese papeleo que la pareja firma antes de casarse en el que enumeran los bienes que cada uno aportará a la unión. Describen cómo se administrarán los activos y otras concesiones patrimoniales.
El proceso de capitulaciones matrimoniales requiere una evaluación de los acuerdos que se realizan para el matrimonio legal o civil de la pareja por parte de la pareja y un abogado de familia.
¿Qué tipos de capitulaciones matrimoniales existen en Colombia?
Hay dos tipos de capitulaciones matrimoniales en Colombia:
- Capitulaciones totales excluyentes: donde no nace ni la sociedad conyugal.
- Capitulaciones parciales: donde se excluyen algunos bienes que no serían parte de la sociedad conyugal.
Disposiciones de las capitulaciones matrimoniales
De acuerdo con lo anterior, es posible precisar las concesiones o donaciones que las partes deseen hacerse, incluyendo la renuncia a cualquier beneficio económico futuro (una parte de los bienes de la sociedad conyugal) a los que el debido cónyuge permanente puede tener derecho.
Así como disposiciones específicas y detalladas respecto de uno o más bienes específicos, siempre con énfasis en los factores económicos.
De acuerdo con la sentencia SC2222-2022 del 13 de julio de 2020, es posible mantener los bienes de cada persona en sus propios bienes patrimoniales y tener acceso a los bienes en la futura sociedad conyugal en Colombia a través de capitulaciones.
¿Qué pasos incluye el proceso de formación de las capitulaciones colombianas?
- Por escrito privado: en la que se firma por las partes o compañeros y tres testigos. Siempre que el valor de los bienes no exceda de 2.000 pesos colombianos (en su valor actual) y no existan bienes heredados.
- Por escrituración pública, que tendrá un precio del 4 por 1000 sobre el valor estimado de mercado de los bienes.
- A partir del día de la boda o de la propia creación de la unión marital, las presentes condiciones serán válidas.
¿Existen sanciones por establecer falsos valores en las capitulaciones matrimoniales?
Sí, en caso de omisiones o inexactitudes en el documento de las capitulaciones matrimoniales, se puede ser sancionado bajo la pena que impone las leyes de Colombia. Estas consecuencias no invalidan el documento, pero el notario hará saber a las partes la decisión anterior y la mencionará en el escrito.