Poder notarial

El poder notarial es un documento legal mediante el cual una persona, conocida como el «otorgante» o «mandante», otorga autoridad o poder a otra persona, llamada «apoderado» o «mandatario», para actuar en su nombre y realizar ciertos actos legales o financieros específicos.

Este poder es otorgado ante un notario público o un oficial de registro civil debidamente autorizado, lo que le confiere autenticidad y validez legal.

Los poderes notariales se pueden utilizar en situaciones como:

  • Gestión de asuntos legales: un individuo puede otorgar un poder notarial a un abogado para que lo represente en un procedimiento legal o firme documentos legales en su nombre.
  • Transacciones financieras: un poder notarial puede permitir a una persona realizar transacciones financieras en nombre de otra, como comprar o vender propiedades, abrir o cerrar cuentas bancarias, o realizar inversiones.
  • Atención médica: se utilizan para delegar decisiones médicas en caso de que el otorgante no pueda comunicar sus deseos de atención médica en el futuro.
  • Representación en trámites gubernamentales: puede utilizarse para que una persona represente a otra ante entidades gubernamentales, como la obtención de documentos, visas, o la presentación de declaraciones de impuestos.
  • Negocios y comercio: las empresas a menudo otorgan poderes notariales para autorizar a empleados o socios a realizar actividades comerciales en su nombre.

Poder notarial en Chile

En Chile, el poder notarial se define como «mandato protocolizado, firmado ante notario, donde una persona faculta a otra para representarla, o bien para administrar sus negocios».

Es un documento legal mediante el cual una persona, conocida como «poderdante» o «mandante», otorga autoridad a otra persona, llamada «apoderado» o «mandatario», para que actúe en su nombre y representación en asuntos legales y administrativos específicos. Este documento se otorga ante un notario público.

Clasificación de poderes notariales

El poder notarial puede utilizarse para una variedad de propósitos en Chile, como la compraventa de propiedades, la gestión de trámites administrativos, la representación en procesos judiciales, la firma de contratos y otros asuntos legales.

Es importante destacar que el poder notarial otorgado puede ser general, otorgando al apoderado una amplia autoridad, o específico, limitando la autoridad a asuntos concretos y determinados.

Estos son algunos ejemplos de poderes notariales:

  • Poder simple: faculta a un tercero para que represente legalmente a una persona natural.
  • Poder especial SII: acredita que una persona jurídica tiene un representante legal frente al Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Poder de cobro de finiquito: sirve para que un tercero retire y cobre el finiquito de trabajo de una persona natural, en el caso de que dicha persona no pueda hacerlo por sí misma.

Poderes bancarios

  • Poder bancario persona natural: permite que un tercero funcione como representante de una persona natural ante una entidad bancaria. El mandante podrá, entre otras operaciones, depositar vales o vistas; solicitar, percibir, cobrar, girar, sobregirar, endosar y cancelar cheques, pagarés y letras de cambio; rechazar, reconocer e impugnar saldos.
  • Poder bancario persona jurídica.
  • Poder notarial para operaciones bancarias.

Poderes relacionados con inmuebles

Poderes relacionados con vehículos

  • Poder de venta de vehículo: autoriza a un tercero para que represente al vendedor en la transferencia de su vehículo.
  • Poder de retirada de vehículo, auto, moto.
  • Poder para alterar características del vehículo.
  • Poder para solicitar placas de vehículo.
  • Poder simple para transferencia de vehículo.