Al menos uno de los trabajadores que se desempeñe en funciones relacionadas con recursos humanos dentro de las empresas contempladas en el supuesto del artículo 157 bis deberá contar con conocimientos específicos en materias que fomenten la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Se entenderá que tienen estos conocimientos los trabajadores que cuenten con una certificación al respecto, otorgada por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales establecido en la ley N° 20.267.
Las empresas señaladas en el inciso anterior deberán promover en su interior políticas en materias de inclusión, las que serán informadas anualmente a la Dirección del Trabajo, de conformidad al reglamento a que se refiere el inciso final del artículo 157 bis. También deberán elaborar y ejecutar anualmente programas de capacitación de su personal, con el objeto de otorgarles herramientas para una efectiva inclusión laboral dentro de la empresa.
Las actividades realizadas durante la jornada de trabajo o fuera de ella deberán considerar las normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad a que se refiere la ley N° 20.422, como también los principios generales contenidos en las demás normas vigentes sobre la materia.
art 157 quáter ct
- Código del Trabajo
- Libro I. Del contrato individual de trabajo y de la capacitación.
- Título III. Del reglamento interno y la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Capítulo II. De la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Artículo 157 bis
- Artículo 157 ter
- Artículo 157 quáter
- Capítulo II. De la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Título III. Del reglamento interno y la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Libro I. Del contrato individual de trabajo y de la capacitación.