La cancelación de antecedentes penales se otorga a quienes han cumplido su condena, después de un plazo establecido y siempre que no hayan reincidido.
El plazo que se debe cumplir depende del tipo de pena recibida y se comienza a contabilizar al día siguiente de su cumplimiento o extinción. Esta cancelación se obtiene en el Ministerio de Justicia y el procedimiento puede iniciarse de oficio o a instancia de parte.

Una persona podrá solicitar la cancelación de antecedentes penales una vez transcurrido un plazo de tiempo determinado sin cometer un delito.
La cancelación de antecedes penales se encuentra regulada en los artículos 136 y 137 del Código Penal español.
¿Buscas abogado especialista en derecho penal?
Te ayudamos a encontrar abogado penalista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado penalistaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogadoRequisitos para la cancelación de antecedentes penales
Las condiciones básicas para que una persona pueda obtener la cancelación de antecedentes penales son tres:
1. Extinción de la responsabilidad criminal
Según el artículo 130 del Código Penal la responsabilidad criminal se extingue por diferentes motivos, que se manifiestan con claridad.
- Por el fallecimiento de la persona condenada.
- Se cumple con la condena fijada para el delito cometido.
- Se produce la remisión definitiva de la pena.
- Otorgan el indulto.
- Se obtiene el perdón de la persona ofendida, siempre que no sea un menor de edad o persona con algún tipo de necesidad de protección especial.
- Por la prescripción del delito.
- Por la prescripción de la pena o medida de seguridad.
2. Finalizan los plazos para cancelación de antecedentes penales
Después de la extinción de la pena se debe cumplir con un periodo de tiempo ya determinado en la normativa para cada tipo de pena. Este plazo se contabiliza a partir del día siguiente de la extinción o cumplimiento de condena.
Los plazos son:
- Si la sanción penal fue por una pena muy grave, 10 años.
- Para las condenas por penas graves superiores a tres años, 5 años.
- En el caso de penas menos graves inferiores a tres años, el plazo es de 3 años.
- Para penas menos graves inferiores a 12 meses o por delitos imprudentes, 2 años.
- Condenados por penas leves, 6 meses.
3. No reincidencia delictiva
A las anteriores condiciones se le agrega la obligación de no haber delinquido en esos plazos. De haber sucedido, sería imposible obtener la cancelación de antecedentes penales.
¿Cómo se solicita la cancelación de antecedentes penales?
El procedimiento para presentar la solicitud de cancelación requiere en primer lugar de contar con el formulario 790. Este documento se puede obtener en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
A continuación, será necesario pagar la tasa que está fijada para este tipo de trámite. Los interesados pueden abonar este concepto en la Banca online o en alguna de las entidades que colaboran con la Agencia Tributaria.
Cumplimentado el formulario y con el comprobante de pago, se puede presentar en las oficinas del Ministerio de Justicia, Registro Central de penados, Departamento de Cancelaciones con copia del documento que acredite la identidad.
Los medios actuales para la solicitud son:
- Presencial.
- Por correo postal.
- Vía telemática.
¿Cuánto tarda el trámite?
El trámite para acceder a la cancelación de antecedentes penales puede demorarse hasta tres meses. No se contabilizan los días que se necesiten para acceder a información del Juzgado.
En el supuesto que pasado el periodo legal de tres meses y no exista una resolución, la solicitud se considerará estimada. Es decir, que se interpreta como un silencio administrativo positivo.
¿Qué sucede si existe una sentencia con varias condenas?
Un caso posible es que una persona reciba condenas por diferentes hechos delictivos en una misma sentencia. Al momento de analizar los requisitos para la solicitud de cancelación de antecedentes, se deberá tener en cuenta el plazo necesario para la pena más grave.
Si se ha cumplido con el tiempo fijado para la sanción penal más grave de todas, se estará en condiciones de iniciar el trámite de cancelación de antecedentes penales.
¿Qué sucede si no se canceló un antecedente penal?
Un ejemplo claro es el de un sujeto que comete un robo, va a juicio y se detecta que tiene un antecedente por robo, pero se cumplen todos los requisitos para que haya sido cancelado. En esta situación, el juez no debería considerar el antecedente penal para dictar la sentencia.
¿Quién puede solicitarla?
El trámite se puede iniciar de oficio, aunque no siempre sucede y entonces tienen la competencia para hacerlo:
- El titular interesado en cancelar sus antecedentes penales propios, cuando es mayor de edad.
- En el caso de las personas jurídicas pueden hacer el trámite los representantes legales.
- Los tutores o representantes legales con la correspondiente acreditación.
Todas las personas tienen el derecho de acceder a la cancelación de antecedentes penales. Está garantizado en la normativa española, que establece el acceso a una reinserción social y a no vivir supeditados a delitos que se han cometido mucho tiempo antes.
Ventajas de la cancelación de antecedentes penales
Las ventajas de cancelar todos los antecedentes penales son muchas veces claves para la vida ordinaria de los ciudadanos y extranjeros. Entre las principales se pueden mencionar:
- Posibilidad de acceder a puestos laborales en la Administración Pública.
- Evitar disgustos o nuevos conflictos como podría ser protagonizar un acto de discriminación en la búsqueda de trabajo.
- No ser condenados a penas con agravantes por reincidencia en el supuesto de cometer un nuevo delito.
- Evitar la desestimación o negación de un pedido de residencia para los extranjeros.
- Poder inscribirse en diferentes colegiaturas, como el Colegio de Abogados.
Conclusión
La cancelación de antecedentes penales es un derecho que tienen los ciudadanos españoles y extranjeros cuando han cumplido su condena, extinguido la responsabilidad criminal y dejado transcurrir los plazos establecidos por el Código Penal.
El trámite se realiza de manera presencial, telemática o por correo postal. Una vez presentado el formulario 790, el comprobante de pago de la tasa y los documentos acreditativos necesarios se deberá esperar un tiempo máximo de tres meses para conocer la resolución. Si no hay respuesta, el silencio administrativo se interpreta como solicitud estimada.
Si bien parece un trámite sencillo es recomendable consultar con un abogado especializado en Derecho Penal que garantice el cumplimiento de los plazos legales para obtener la cancelación de antecedentes penales y hacer valer el derecho a una nueva vida y una reinserción social definitiva
¿Buscas abogado especialista en derecho penal?
Te ayudamos a encontrar abogado penalista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado penalistaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado