Un arrendatario es la persona física o jurídica que adquiere el derecho de uso de un bien (mueble o inmueble) temporalmente a cambio de un precio mediante un contrato de arrendamiento.
Este contrato es bilateral por lo que se trata de un acuerdo de alquiler entre dos partes: el arrendador y el arrendatario. Ambas figuras se encuentran reguladas en el Código Civil.
Obligaciones del arrendatario
La figura del arrendatario posee las siguientes responsabilidades y obligaciones generales en relación con la cosa arrendada y el contrato:
- Pagar la cantidad establecida (puede ser fija o periódica) en la fecha marcada en el contrato.
- Velar por el bien arrendado, destinarlo a su uso normal y mantenerlo en buenas condiciones (con la obligación de comunicar al propietario de los daños o de la necesidad de reparaciones). De no ser así, el arrendatario será responsable del deterioro o de los daños y perjuicios que se ocasionen.
- Pagar los gastos de la escritura del contrato.
- Tolerar las obras o reparaciones urgentes que sean necesarias en la cosa durante el arrendamiento.
- Devolver el bien al finalizar el arrendamiento en el mismo estado en que lo recibió y en las condiciones establecidas en el contrato.
Derechos del arrendatario
Los derechos básicos que posee un arrendatario en un contrato de arrendamiento son:
- El uso y disfrute exclusivo del bien arrendado durante el tiempo en el que esté vigente el contrato.
- Exigir al propietario las reparaciones o condiciones necesarias para el correcto goce del bien.