La orden de restricción perimetral, también conocida como orden de alejamiento, es una medida legal que busca proteger a las víctimas de violencia en el marco legal argentino.
Esta medida impone restricciones específicas a una persona agresora, prohibiéndole acercarse a la víctima o establecer contacto de cualquier tipo.
Fundamentos de la orden de restricción perimetral
La orden de restricción perimetral se basa en el principio fundamental de protección de los derechos humanos, en particular el derecho a la vida, la integridad física y emocional. Tiene como objetivo principal prevenir actos de violencia y asegurar la seguridad de las personas afectadas por la violencia de género, intrafamiliar u otra forma de violencia.
En Argentina, la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales (Ley 26.485) establece el marco legal para la implementación de la orden de restricción perimetral.
Esta ley reconoce el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y establece mecanismos de protección para asegurar ese derecho.
Características de la orden de restricción perimetral
La orden de restricción perimetral impone una serie de restricciones específicas a la persona agresora, con el objetivo de proteger a la víctima. Estas restricciones pueden incluir:
- Prohibición de acercamiento: La persona agresora no puede acercarse a una distancia determinada de la víctima, su hogar, lugar de trabajo o cualquier otro lugar frecuentado por ella.
- Prohibición de contacto: Se prohíbe todo tipo de contacto directo o indirecto con la víctima, incluyendo comunicación telefónica, mensajes de texto, correos electrónicos o a través de redes sociales.
- Restricción de acceso a lugares: Se puede prohibir a la persona agresora el acceso a determinados lugares frecuentados por la víctima, como la escuela de sus hijos, el centro de trabajo de la víctima, entre otros.
Es importante destacar que las órdenes de restricción perimetral se emiten a través del poder judicial, a solicitud de la víctima o de oficio, en caso de urgencia y riesgo inminente.
Importancia de la orden de restricción perimetral
La orden de restricción perimetral desempeña un papel crucial en la protección de las víctimas de violencia en Argentina. Al imponer restricciones específicas a la persona agresora, se busca prevenir actos de violencia y brindar un entorno seguro para la víctima.
Esta medida contribuye a romper el ciclo de violencia, permitiendo a la víctima reconstruir su vida sin el temor constante a sufrir agresiones. Además, envía un mensaje claro de que la violencia no será tolerada y que se tomarán medidas legales para proteger a las víctimas.
Es importante destacar que el incumplimiento de una orden de restricción perimetral constituye un delito y puede llevar a consecuencias legales para la persona agresora, como detención, imposición de multas o medidas adicionales de protección.