Abogado laboralista

El abogado laboralista es una de las especialidades más importantes actualmente en el ámbito del derecho. Este profesional se encarga de resolver todos los asuntos legales que tienen lugar en el entorno de trabajo, de ahí que numerosas empresas y trabajadores recurren al asesoramiento legal de un abogado laboralista para solventar cualquier problema y cumplir con la legislación laboral vigente.

¿Buscas abogado especialista en derecho laboral?

Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado laboralista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

¿Qué es un abogado laboralista?

Antes de definir la figura del abogado laboralista, es importante comprender en qué consiste el Derecho Laboral. Esta rama del Derecho se ocupa de regular las relaciones entre la empresa y los trabajadores, otorgándoles unos respectivos derechos y deberes.

El abogado laboralista, por tanto, es un profesional del Derecho que tiene como objetivo asegurarse de que, tanto las empresas, como organismos e instituciones, cumplan con lo dispuesto en la ley en materia laboral.

También tiene como propósito defender los derechos de los trabajadores, por lo que están capacitados para orientar y representar a empleados y empleadores para que tengan pleno conocimiento de sus derechos y sus deberes.

Importancia de la figura del abogado laboralista

La figura del abogado laboralista tiene una gran relevancia en la actualidad, pues no son pocas las situaciones en las que su asesoramiento e intervención resultan necesarios. Sobre todo, porque los procedimientos laborales constan de requisitos formales y materiales que, de no cumplirse de forma estricta con la normativa vigente, pueden tener como consecuencia la reclamación de determinados derechos.

Un abogado laboralista se encarga de solventar cualquier problema que surja en asuntos laborales, como, por ejemplo, los tipos de contrato de trabajo, las jornadas laborales, los permisos retribuidos, la subcontratación, los accidentes laborales, los despidos, las cotizaciones a la Seguridad Social, entre otros.

Este tipo de profesionales jurídicos no solo trabajan con clientes individuales, también están capacitados para representar a colectivos de trabajadores en caso de que, por ejemplo, estén negociando un convenio colectivo o estén demandando a la empresa mediante un proceso judicial, entre otras situaciones.

¿Cómo se le otorga representación al abogado laboralista?

En el momento de ceder representación a un abogado laboralista, se puede elegir entre dos opciones:

  1. A través de un poder apud acta. Esto permite al trabajador ausentarse, de modo que sea el abogado laboralista quien le represente. Dicho poder se tiene que realizar ante un Letrado de la Administración de Justicia.
  2. Mediante un poder general para litigios. El mismo se otorga ante notario y permite al trabajador ausentarse del juicio.

Funciones del abogado laboralista

Un abogado laboralista abarca una serie de funciones, pues su objetivo no es otro que asesorar, guiar y representar legalmente a los trabajadores o las empresas. Las más comunes son las siguientes:

Funciones en una empresa

  • Asesorar a las empresas en materia de legislación laboral, de tal manera que puedan cumplir con la legislación laboral vigente.
  • Procurar un buen funcionamiento general de la empresa al no vulnerar los derechos de los trabajadores.
  • Asesorar sobre el cierre y sucesión de las empresas.
  • Representar legalmente a la empresa en el ámbito laboral.
  • Proteger los intereses en el ámbito laboral de la empresa
  • Asesorar en todo lo referente a los contratos de trabajo.
  • Asesorar al empresario sobre las mejores vías para realizar despidos para evitar la improcedencia.
  • Ayudar en asuntos relacionados con la Seguridad Social: incapacidades, jubilaciones, pensiones…
  • Clasificar profesionalmente los empleados.
  • Efectuar contratas y subcontratas laborales.
  • Prevenir riesgos laborales.
  • Asesorar legalmente a las empresas en caso de accidentes de trabajo y sobre cómo se procede con el pago de indemnizaciones.
  • Resolución de conflictos empleador- trabajador.
  • Asesorar en casos de acoso laboral o sexual en la empresa, es decir, cómo proceder legalmente.
  • Derecho sindical.

Funciones con particulares

  • Asesorar a empleados, tanto de manera individual como en colectivo, sobre la legislación laboral.
  • Defender a trabajadores en procesos judiciales relacionados con el área laboral.
  • Asesorar en caso de impugnación de despidos y representación en la demanda judicial.
  • Intervenir en la negociación de los convenios colectivos para la defensa de los sindicatos de trabajadores.
  • Reclamar las cantidades debidas a las empresas, es decir, todo lo referente a salarios, pluses o indemnizaciones.
  • Representar a los intereses del trabajador en caso de acoso laboral o sexual.
  • Representar al trabajador en casos de accidentes laborales.
  • Apoyar y asesorar en cuanto a solicitudes de extinción de contratos.
  • Asesorías en situaciones de conductas discriminatorias durante el embarazo.
  • Asesoría para la solicitud de reducción de jornadas por maternidad y los casos en los que se vulneren los derechos a la baja maternal o lactancia materna.
  • Cesión ilegal de trabajadores.
  • Representar ante el servicio de mediación, arbitraje y conciliación (SMAC).

¿Cómo elegir un buen abogado laboral?

Contar con un buen abogado laboralista es esencial para que una empresa, bien sea grande o pequeña, pueda dar solución a cualquier problema que surja en el ámbito de trabajo. En ese sentido, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que deben existir entre la relación abogado-cliente, para elegir el profesional adecuado.

  • Establecer una conexión con el abogado. La confianza es un aspecto muy importante cuando se acude a un abogado para recibir asesoramiento jurídico y asistencia legal, en especial, si se trata de un caso complejo que requiere de un contacto constante por un periodo largo de tiempo.
  • Residencia próxima al bufete de abogados. La ubicación del abogado laboralista es otro punto que se debe tener presente, pues en ocasiones y según cada caso es necesario concertar citas presenciales para la preparación de un juicio.
  • Valoraciones positivas en Internet. Las reseñas publicadas en la web de otros clientes con relación a los servicios prestados por determinados abogados son una buena manera de saber si se está ante un buen servicio jurídico.
  • Años de experiencia. En caso de buscar asesoramiento jurídico, hay que asegurarse de que el profesional en cuestión cuenta con experiencia suficiente en realizar trámites judiciales similares a los que se necesita gestionar.

¿Buscas abogado especialista en derecho laboral?

Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado laboralista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado